1. ¿Cómo se levanta topográficamente un circuito para que la geometría de la pista quede correctamente definida?
2. ¿Qué se usaba antes del Láser Escáner?
3. ¿Qué profesionales han estado realizando este tipo de trabajos?
4. ¿Porqué hoy se han impuesto los sistemas Láser Escáner 3D para levantar la topografía de los circuitos?
5. ¿Qué es exactamente un Láser Escáner?
6. ¿Cuáles son las precisiones y las claves para entender la tecnología de los Láser Escáner 3D?
7. ¿Cómo se genera la nube de puntos con el Láser Escáner 3D y qué información aporta?
8. ¿Que diferencia hay entre los Láser Escáner 3D Estáticos y Móviles?
9. ¿Porqué los simuladores utilizan esta tecnología y quién fue el primero en aplicarla de forma sistemática para generar sus circuitos?
10. ¿Cuál es la principal metodología que ha utilizado iRacing con los Láser Escáner?
11. ¿Levantar un circuito con Láser Escáner es necesariamente una garantía de calidad, o hay también mucho marketing detrás de todo esto?
12. ¿Cuáles son las principales marcas comerciales que fabrican este tipo de equipos?
13. ¿Todos los sistemas Láser Escáner aportan las mismas garantías?
14. ¿Qué equipo Láser Escáner se utilizó para levantar topográficamente el circuito Nürburgring Nordschleife y quién ha promovido ese levantamiento?
15. ¿Son mejores los sistemas Estáticos o los Móviles?
16. ¿Qué aporta levantar topográficamente un circuito y qué mejoras se consiguen haciéndolo con sistemas Láser Escáner?
17. ¿Por qué iRacing ha apostado desde hace años por esta tecnología para levantar los circuitos?
18. ¿Por qué hay tan poca información sobre cómo otros simuladores generan sus circuitos?
19. ¿El simulador iRacing es el único que emplea Láser Escáner o hay otros que también lo han utilizado?
20. ¿Crees que el precio de los circuitos de iRacing es caro?
Todas las respuestas las tienes en el artículo llamado «14,95 dólares«.
No comments yet.